En este momento estás viendo ORDEÑANDO LA VACA  –                                                 LA QUIEBRA DE LOS CENTROS DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR (CDA)

ORDEÑANDO LA VACA – LA QUIEBRA DE LOS CENTROS DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR (CDA)

El pasado 5 de enero de 2023 el Congreso de la República decidió (Ley 2283 de 2023), en último debate, que los Centros de Diagnostico Automotor debían darle un regalo a todos los particulares que hacen la Revisión Técnico Mecánica, regalo que consiste en que se deberá dar una póliza individual de responsabilidad civil extracontractual que ampare los daños que esos vehículos causen a terceros.

¿De cuando acá los CDA deben asegurar que un vehículo no se estrelle? ¿O que un conductor por estar hablando por celular cause algún daño?

Los CDA son Organismos de Apoyo al Tránsito, que prestan el servicio de la Revisión Técnico Mecánica, es decir, que certifican sí en ese momento de la revisión el vehículo se encuentra apto o no apto para circular en las vías nacionales. No son empresas aseguradoras, y menos aseguradoras a título gratuito.

Existía en el pasado una póliza de responsabilidad civil extracontractual que aseguraba cualquier daño ocasionado por la mala prestación del servicio de los CDA, póliza que es más que lógica su constitución, pero ¿Cuántos hechos pueden ocasionar un accidente de tránsito? Hechos que nada tienen que ver con la mala prestación del servicio de la RTM.

Teniendo en cuenta que solo hasta último debate se introdujo, subrepticiamente, este articulito, es claro que no se hizo estudio alguno sobre la carga económica que este regalo genera a los CDA, en donde, con pocas cuentas, más de uno está viendo que no solo perderá la poca utilidad que tiene en la actualidad, sino que deberá sacar de su bolsillo dinero para solventar la expedición de las mentadas pólizas; situación más que inconstitucional desde cualquier punto de vista que se le vea.

Faltó claridad en la declaración extra-juicio que hizo el actual presidente y su vice, sobre la no expropiación, y se ha debido haber incluido que no se crearan regalos por vía legislativa, que lo único que van a generar es el cierre de alrededor 800 CDA a nivel nacional, con el consecuente desempleo, y quiebra, que se ve inevitable en este sector.

¿Qué sigue? ¿Qué los concesionarios de automóviles deban regalar pólizas para la salud de sus compradores? ¿Qué los restaurantes deban regalar pólizas que aseguren a las mascotas de sus comensales? O ¿Qué los gimnasios regalen pólizas para asegurar las viviendas de sus afiliados?

Ya lo decía Churchill:

“Muchos miran al empresario como el lobo que hay que abatir; otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar y muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro”

Alejandro Márquez Ceballos

Deja una respuesta